El aprendizaje es fundamental en la transformación del ser humano, esto se explica a través de la historia y cómo el hombre ha cambiado su realidad aportando conocimientos por medio de la ciencia y la tecnología. El aprendizaje hoy en día ha tomado mas fuerza enfocado precisamente al aprendizaje significativo y aprendizaje situado con la finalidad de buscar en el educando formas nuevas de aprehender conocimientos que él mismo puede transformar y apropiarlos a su realidad para transformar así sus estructuras cognitivas. Por lo tanto, el ser competente se vuelve cada vez más importante y necesario en una sociedad tan demandante como la actual. Desarrollar competencias para alcanzar resultados a través de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales que conducen a un cambio en el significado de la experiencia.
Y es aquí en donde la enseñanza no es tarea fácil, ubicar al alumno en situaciones reales y obtener un aprendizaje significativo y situado, significa que el maestro haga bien su labor y acompañar al alumno en esta aventura llena de análisis, reflexiones y de aprendizaje sobre lo que se desea y lo que debe hacer. Esto nos ubica en la importancia desde donde evaluamos al educando tomando en consideración una regla determinada para todos, cuando de antemano sabemos que sus realidades son distintas para cada uno. Por eso el conocimiento no debe quedarse en el nivel conceptual. 
Aunque sabemos que la evaluación es quizá la tarea mas compleja que realiza un maestro si tomamos en consideración que intervienen diferentes factores desde institucionales hasta personales, es por eso importante considerar que en la evaluación debemos como docentes acercarla lo mas posible a la realidad con la finalidad de que sean capaces de resolver situaciones problematizadoras reales en donde el alumno muestre con ello lo asimilado en la enseñanza-aprendizaje para emitir juicios válidos y ser competentes dentro de la estructura global.

 

Hola Elisa:
ResponderEliminarTe felicito por tu blog esta muy bien elaborado, y por otra parte, te comento que me llamo mucho la atención tus aportaciones sobre si el aprendizaje es algo trivial o no y me encanto la forma de abordarlo desde un punto tan complejo como lo es la evaluación.
Saludos cordiales.
Saludos compañera Elisa.
ResponderEliminarBien compañera nuevamente, tu respuesta a la interrogante de si el aprendizaje es algo trivial, nos das un enfoque realista y acertado.
Atte. María de la Paz Pérez Burgada
Hola Elisa:
ResponderEliminar¡Hip hip hurra!
De veras que me dejaste muy gratamente sorprendido, tu comentario es un reflejo de la misma complejidad del aprendizaje y de la evaluación del mismo.
Te felicito, eres ejemplo de ese aprendizaje.
Saludos.
Jorge Mejía Mateos.
WOW COMPAÑERA TE LUCISTE!
ResponderEliminarMe encantó el diseño y la distribución de información. Por supuesto que está padre que no transcribiste sino que realizaste un comentario propio basado en las lecturas.
Mis respetos!
Emmanuel Pérez
http://manyperez.blogspot.com/2009/12/el-aprendizaje-es-algo-tan-trivial-que.html